• Inicio
  • Estética
  • Salud
  • General

AVISO LEGAL, POLÍTICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

¿Por qué se deprecia tanto un coche?

General Jun 27, 2020
¿Por qué se deprecia tanto un coche?

¿Está actualmente en el mercado para un nuevo vehículo? Es importante entender cómo la depreciación de un vehículo debe jugar un papel importante en su proceso de toma de decisiones. ¿Qué es la depreciación? Básicamente, es la diferencia entre el precio de un vehículo en el momento de la compra y su valor de reventa.

El dicho popular de que un coche nuevo pierde casi la mitad de su valor cuando sale del concesionario está cerca de la realidad. Según los datos, un coche nuevo pierde casi el 30% de su valor en el primer año. En los años siguientes, estamos viendo una caída de alrededor del 10% por año.

Este fenómeno es el mismo independientemente del método de pago. Para los propietarios de coches nuevos que desean revender su vehículo después de unos años, las pérdidas son astronómicas.

Según el concesionario Crestanevada, la mejor opción para los consumidores es comprar un coche usado de dos o tres años, y mantenerlo al menos cuatro años. De hecho, un coche nuevo perderá alrededor del 15% de su valor desde su primera salida, mientras que para los coches usados, será alrededor del 9%.

Aún así, según el mismo estudio, los compradores de coches usados estarían ganando incluso en sus costes de mantenimiento, seguro y pagos mensuales, con un ahorro de casi 150 euros al mes en comparación con los compradores de coches nuevos.

Antes de comprar un coche de segunda mano en Sevilla, asegúrese de evaluar sus costes reales. Para ello, puede utilizar una calculadora que le ayudará a determinar los costes anuales de un vehículo, incluyendo la depreciación.

CRESTANEVADA, S.L.

Dirección: Polígo Industrial San Miguel C/ Ramal de Corpas, 7 Nave 11, 18195 Cúllar Vega, Granada
Teléfono: 958 01 27 31
crestanevada.es

Share This Post
Facebook Twitter Linkedin Google+
  • Automóviles
  • Motor
Newer Older

Categorías

  • Estética
  • General
  • Marketing
  • Salud

Etiquetas

Automóviles Belleza Bienestar Botox Cirugía capilar Cirugía estética Cirugía hepática Cirugía plástica Comercio electrónico Cosmética Cuidado de la piel Cáncer Cáncer de hígado Depilación láser Derecho Ecommerce Empresas Enfermedades Inbound marketing Liposucción Marcas Marketing digital Marketing online Medicina estética Motor Patentes Propiedad industrial Redes sociales Rellenos dérmicos Social media Tratamientos estéticos Verano Yoga

Entradas recientes

  • ¿Cómo funciona CoolSculpting?
  • ¿Liposucción o CoolSculpting?
  • Anatomía de la conversión
  • Tácticas de conversión de páginas de fans de Facebook B2B
  • 7 Mejores prácticas para una presencia efectiva en Twitter
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale